Quieres ver cómo se realizó la sesión de fotos de la exposición?

Actuacións anteriores:

Trailer: O reflexo da tartaruga
Proyecto Deseño e Son
Actuación de TresXCuatro
Actuación de Demusicade

Independientemente de nuestras condiciones físicas o cognitivas, reivindicamos el derecho al pleno disfrute de la cultura. Queremos espacios normalizados para nuestras manifestaciones artísticas y culturales fuera del circuito terapéutico u ocupacional.
SOMOS FESTIGUAL

PROGRAMACIÓN

Programa festigual.com 2020

Presencial + OnLine

Entrada gratis hasta completar aforo y en streaming en festigual.com

• Concierto de DEMUSICADE
6 de novembro / 20.00 h.
Museo de Belas Artes de A Coruña

Entrada gratis.
Reservas en mu.belas.artes.difusion@xunta.gal
o 881 88 17 00 a partir del miércoles 4

e en streaming en festigual.com

• Exposición «Una mirada a la diversidad» de Óscar Corral
Desde el 6 de noviembre
En las calles y festigual.com

• Artes Escénicas Límites, de Experimentadanza + Diversos
11 de noviembre / 19.00 h.
Teatro Rosalía

OnLine

• Pinchada a cargo de NEGUS «cabina inclusiva»
14 de noviembre / 12.00 h.

• Concierto Taller de Tres x Cuatro y Robert Pier
19 de noviembre / 17.00 h.
En streaming en festigual.com

• Artes Escénicas de Poten100mos: metaMorfosis
26 de noviembre / 20.30 h.
Teatro Rosalía

• Presentación del proyecto Deseño e Son de la Asociación Zalaeta
27 de noviembre / 19.00 h.
Domus

• Estreno del corto de MÁSCARAS: O Reflexo da Tartaruga
28 de noviembre / 12.00 h.
Centro Ágora

• Concierto de Sisters in the House
28 de noviembre / 19.00 h.
Centro Ágora

El programa de Cultura Accesible e Inclusiva de la Fundación Emalcsa y el Ayuntamiento de A Coruña favorece la inclusión y la accesibilidad de las personas en la vida cultural y artística, excluyendo cualquier barrera o impedimento que dé lugar a la discriminación.
HACEMOS FESTIGUAL

EXPOSICIÓN

Una mirada a la diversidad
de Óscar Corral

PROYECTOS

Participa

Asociación No Gubernamental que desarrolla proyectos que fomentan la incorporación social de personas en situación de riesgo social.

Negus

Asociación cultural que con su proyecto DJ Inclusivo organiza talleres para personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social, ofreciendo las herramientas y conocimientos necesarios para poder llevar a cabo una pinchada.

SAN

Asociación Cultural Sen Ánimo de Nome está interesada en la creación y el desarrollo de proyectos culturales comunes.

S8

La Asociación Cultural S8 trabaja con el cine como herramienta de inclusión a través de proyectos como XPRESA.

Máscaras

El Proyecto Máscaras fomenta la participación y la integración de la diversidad en el espacio público a través del audiovisual.

Foto de Carlota Perez de Experimentadanza

Experimentadanza

Experimentadanza es una compañía de danza-teatro e inclusión social que a través del trabajo artístico crea una interconexión entre todas y todos los participantes, potenciando las capacidades creativas de cada persona.

Trabajo de Deseño e son

Deseño e Son

Proyecto de colaboración creativa entre grupos diversos, coordinados por docentes del IES Ramón Menéndez Pidal, o CEE de Aspronaga y el de Aspanaes, y abiertos a toda la comunidad con actividades de integración, de visibilización y de divulgación.

Rogelio Groba, entrevista Asociación Demusicade

Demusicade

Demusicade é unha asociación para o desenvolvemento da cultura musical na infancia para colectivos desfavorecidos e en risco de exclusión cultural.

Tres por Cuatro

TresXCuatro

A música inclusiva é a razón de ser de Tres por cuatro. Esta asociación coruñesa que forma parte de Festigual realiza obradoiros de música inclusiva con diferentes entidades nos que este ano están a traballar as emocións da man do músico-terapeuta Rober Pier.

Marisa Fernández del colectivo Mundo sin guerras y sin violencia

MSG

Mundo Sin Guerras y Sin Violencia (MSG) es un movimiento social cuyo objetivo es la creación de una conciencia no-violenta mundial, que lucha por un mundo sin violencia no solo física, sino también económica, racial, religiosa, sexual, psicológica y moral.

Ana Vasco, miembro de la Asociación de amigos del Museo de Belas Artes de A Coruña

Belas Artes

La Asociación de Amigos del Museo de Belas Artes saca el arte del museo para hacerlo accesible a todo el mundo, haciendo así la cultura más inclusiva a través de la realización de talleres con distintas entidades sociales.

Soc. Filatélica

La Sociedad filatélica de A Coruña trabaja para la expansión y fomento del coleccionismo de sellos. Promueven la cultura inclusiva a través da programación y realización de actividades culturales en colaboración con diferentes entidades locales.

Poten100mos

Asociación sin ánimo de lucro que trabaja
para el desenvolvimiento personal y la inclusión social
y laboral de personas en situaciones
de vulnerabilidad física, psicológica
y/o social de forma integral.

Queremos un mundo más justo, más igualitario y más diverso.
QUEREMOS CULTURA
QUEREMOS FESTIGUAL

Festigual

3 weeks 19 hours ago

👀 𝐌𝐈𝐑𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐒 𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐔𝐍̃𝐀 Porque diversas son as formas de mirar a nosa cidade. 🤜Volven os obradoiros de creación audiovisual en colaboración con APEM

Festigual

1 month 2 weeks ago

🟢🟦🔶 Deixémonos levar pola #creatividade que no muro caben moitas cores! 🧑🎨👩🎨 Ben o saben os cativos e cativas que estiveron este ano no 'Grafiti

Festigual

1 month 3 weeks ago

🟢🟪🔷 Esta semana celebramos o Día Mundial da Arte. Arte como actividade humana e universal. Arte sen barreras e con infinitas posibilidades. Artes inclusivas. #Festigual

Festigual

2 months 2 days ago

🟥🔷🟡 A cultura debe ser inclusiva cada día. E así o reivindicamos ✊ Negus Asc Cult continúa cos obradoiros de #DJInlclusivo que tanto nos fan

Festigual

6 months 2 days ago

Onte pechamos o #Festigual por todo o alto 🎶 Foi moi emocionante ver Juan Manuel Montilla (El Langui) onte no Centro Ágora. “El Langui” segue

Organizan:

imagen del logotipo del concello da coruña
imagen del logotipo de la fundación emalcsa
Colaboran:

imagen del logotipo de fundación maría josé jove
imagen del logotipo de vegalsa
Gestiona:

imagen del logotipo de culturactiva